![]() |
Un espectáculo musical lleno de ritmo y diversión. Dos pianos de cola en el escenario, tres pianistas en acción rememorando el estilo más caliente sobre las 88 teclas: el Boogie Woogie. Este año contaremos con el gran pianista de Blues de Chicago, Barrelhouse Chuck, y el gran especialista alemán de Boogie Woogie, Frank Muschalle. Juntos compartirán dos conciertos irrepetibles al lado de Lluís Coloma y su trío, tocando solos, duetos, tríos y más… ¡Dos conciertos mágicos! El mejor regalo de Reyes 2012.
Es uno de los pocos pianistas de blues de Chicago que ha tenido la suerte de estudiar con grandes pianistas como Sunnyland Slim, Pinetop Perkins, Lafayette Leake y Little Brother Montgomery: Barrelhouse se basa en este distinguido linaje para crear su estilo de Blues, Boogie-Woogie, siendo considerado como la vanguardia de esta tradición.
Nacido en Ohio (Columbus, 10 de julio de 1958) donde aprendió a tocar la batería a la edad de 5 años. Barrelhouse Chuck, que realmente se llama Charles Goering, se pasó a tocar el piano a la vez que se trasladaba a Florida. Fue entonces cuando escuchó su primer disco de Muddy Waters con Otis Spann al piano. Éste fue un importante punto de inflexión en la vida de Chuck.
Barrelhouse Chuck empezó entonces a comprar los discos de todos los artistas de Blues que podía encontrar. Tras un rápido aprendizaje en los teclados, Chuck había formado su propia banda y se empezaba a abrir musicalmente a nuevas influencias como Willie Dixon, B.B. King y Bo Diddley. En aquella época (a finales de los 70) junto a algunos de sus amigos empezando a escuchar la música de Muddy Waters y su pianista de entonces, Pinetop Perkins.
Chuck formó un vínculo muy especial con la leyenda del piano Little Brother Montgomery, con el que depuró su estilo de piano durante una largo tiempo ya que eran más amigos que cualquier otra cosa. Chuck ayudó enormemente a Little Brother con sus problemas de salud y éste le compensó educando musicalmente a Chuck como nunca ningún hombre hubiera podido hacer. Cuando Little Brother murió Chuck perdió un mentor y a un amigo verdadero, pero Chuck mantiene viva su música cuando toca.
Durante este tiempo Chuck desarrolló su inmenso dominio del Blues en el piano. Ha tocado y grabado con la mayoría de los músicos más notables del Blues de Chicago. Gente como Louis Myers, Jimmy Rogers, Jimmy Dawkins, Billy Boy Arnold, Hubert Sumlin, Henry Townsend, SP Leary, Detroit Jr. y Big Smokey Smothers, entre otros. Durante las dos últimas decenios Chuck ha realizado regularmente giras en todos los EE.UU, Canadá, Méjico, América del Sur y Europa. También ha aparecido más de media docena de veces en el Chicago Blues Festival.
Hace más de 15 años que Frank Muschalle está de gira por Europa y esto ha hecho que se halla convertido en uno de los pianistas de Boogie Woogie mas populares.
Frank nació en el 1969. Tras 11 años de estudios de piano clásico descubre el Boogie Woogie a los 19 años. Desde entonces es devoto de esta música. El trío de pianistas de Boogie Woogie, d’Ammons, Johnson y Lewis así como los pianistas Axel Zwingenberger, Little Brother Montgomery o Cow Cow Davenport han sido sus influencias más importantes. En poco tiempo Frank adquirió un gran reconocimiento no sólo entre los amantes de esta música.
Sus apariciones en la TV y radio han contribuido a su destacable éxito. En 1995 edita el su primer trabajo discográfico “Great Boogie Woogie News“ con el sello Viena label Document Records. Después Frank inicia numerosas actuaciones en clubs de jazz y festivales, un tour por Austria con la Mojo Bluesband y Red Holloway, conciertos en el Jazzland y el Starclub de Viena, así como conciertos con Axel Zwingenberger, Vince Weber y Martin Pyrker. Muy pronto Frank Muschalle se convierte en un talento local y lo lleva a tocar en importantes conciertos como el “Stars of Boogie Woogie“ (Viena).
En Marzo del 1997 se edita su segundo disco “Battin’ The Boogie“ Document Records, el cual recibe muy buenas críticas a nivel internacional. En septiembre de 1998 Frank fue invitado a un tour de dos semanas por South Carolina (USA) con la Mojo Bluesband. En el transcurso de la cual grabó con Jimmy McCracklin y Nappy Brown.
En el 2002 participa en el “40 – Years American – Folk – Blues – Festival Jubilee“ que se celebra en Alemania y toca con las estrellas del Blues; Hubert Sumlin, Carey Bell, Bob Stroger y Louisiana Red. Dos meses más tarde, Frank fue invitado al “Jumpin’ at the Flagships“ – Tour por toda Suiza tocando junto Red Holloway, Jimmy Coe, Carrie Smith y Rusty Zinn. Hasta hoy Frank ha grabado 7 cd y su estilo musical es reconocido por su impecable técnica, explosiva y llena de sutiles matices. Frank crea en sus actuaciones una expectante atmósfera en la audiencia con su gran calidad como músico y su completo dominio del lenguaje del Boogie Woogie.
Nacido en Barcelona (1973), Lluís es uno de los pianistas más activos y reconocidos de la escena estatal en el campo del Blues y el Boogie Woogie. Influenciado desde temprana edad por los discos de Jerry Lee Lewis, Roosevelt Sykes y Alan Price, Lluís se aleja poco a poco de los estudios de piano clásico para dedicarse, de manera autodidacta, exclusivamente al Rock & Roll. Muy pronto muestra una sorprendente habilidad para el Blues y el Boogie Woogie. Lluís ha sido galardonado con los premios “Músico del año 2003”, por la Asociación de Músicos de Jazz y Música Moderna de Cataluña, “Artista BluesCat 2006” (mejor artista de Blues en Cataluña) y “Premis Sabadellencs 2007” que otorga anualmente la Jove Cambra de Sabadell.
Desde sus inicios, este gran pianista ha desarrollado un toque personal en la interpretación del Blues y el Boogie Woogie, creando sus propias composiciones recogidas en sus discos REMEMBER (Omix Records 2002), BOOGIEOLOGY (Fresh Sound 2005) y en su más reciente LONELY AVENUE (Swing Alley 2006). En BOOGIE PORTRAITS (Swing Alley 2008), Lluís grabó duetos con grandes pianistas internacionales de Blues & Boogie Woogie como Carl Sonny Leyland, Barrelhouse Chuck, Mitch Woods, Bob Seeley, Mark “Mr B” Braun, Frank Muschalle entre otros. Además de su disco en directo, 7 NIGHTS AT CENTRAL (Swing Alley 2009), grabado a trío durante una semana de conciertos en el prestigioso local Café Central de Madrid. Su último disco a piano solo, ROCKIN' MY BLUES IN CHICAGO (Swing Alley 2011), es un tributo a los grandes pianistas de Blues de la Windy City, Chicago, producido por Barrelhouse Chuck, donde Lluís vuelve a las raices del Blues, con una producción exquisita y sorprendente. Lluís combina su actividad musical con la promoción del Boogie Woogie en España organizando diversos eventos, entre ellos la cita anual Blues & Boogie Reunion en Terrassa, encuentro internacional de pianistas de Boogie Woogie en Cataluña.
Nace en Cardona en 1970. Se dedica profesionalmente a la música desde el año 1997. Miembro fundador de la banda de Rockabilly Headstones. Contrabajista de la banda de Rockabilly "Gatos Locos" con la cual hace diversas giras por toda España (1997-2000). Desde 1997 es el contrabajista de la banda "Dr Swinguez". En el año 1999 acompaña a la leyenda viva del Rock and Roll, Sleepy la Beef, en Albacete.
Es componente estable de la formación Lluís Coloma Trío desde el 2001, con la cual ha tocado en locales tan emblemáticos de toda España como el Café Central de Madrid, Black Note Club de Valencia, La Bilbaína de Jazz Bilbao, Café España de Valladolid... así como en importantes festivales en Francia, Malaysia, Serbia y España. Desde el año 2000 es el contrabajista oficial del grupo de Jazz del local "La Guitarra", propiedad de la guitarrista y vocalista francesa Mano Rena, situado en Calella de Palafrugell. Este trabajo le ha dado la oportunidad de tocar con músicos y bandas tan prestigiosas de Cataluña como: La Vella Dixieland, La Locomotora Negra, Hook Herrera, Alain Guiu, Dani Doritz, Toni Solà, Erwyn Serruton...
Nace en Sabadell en el 1972. Se dedica profesionalmente a la música desde el año 1995. Fundador del grupo Dr. Soul & Mammy Brass, con el cual actúa regularmente desde 1995 hasta 1998, en diversas salas del panorama musical catalán. Batería de la banda de Blues "Midnight Rockets" al lado de Maurici Morera (armónica), Eloi Moya (Bajo) y el mallorquín Octavio Cortés (voz y guitarra) con el que graba el disco "El sentío de la vía" y "Midnight Jump" (1995-1998).
En 1998 funda, juntamente con el guitarrista Álex A. y Eloi Moya, la banda de Blues y Funky Álex A. & T.N.T con la cual actúa regularmente en clubs como La Boîte de Barcelona, La Cova del Drac de Barcelona... así como en diversos festivales hasta 2003. Actualmente forma parte del trío del pianista de Blues y Boogie Woogie Lluís Coloma con el cual ha grabado dos discos y ha tocado en festivales de España, Francia, Malaysia y Serbia entre otros, además de haber tenido la oportunidad de acompañar a grandes figuras del piano Boogie Woogie como Axel Zwingenberger, Frank Muschalle, Silvan Zingg, Rob Rio...