Català | Español | English

programa BLUES & BOOGIE Reuion

NOCHE DE REYES

Miércoles 5 de Enero 2022, a las 22h
Blues - Boogie Woogie
Precio: Web y taquilla 25€


MITCH WOODS (USA) PIANO y VOZ
NIREK MOKAR (FRA) PIANO y VOZ
LLUÍS COLOMA (ESP) PIANO

MANOLO GERMÁN (ESP) CONTRABAJO
ARNAU JULIÀ (ESP) BATERÍA


TARDE DE REYES

Jueves 6 de Enero 2022, a las 19h
Blues - Boogie Woogie
Precio: Web y taquilla 25€


MITCH WOODS (USA) PIANO y VOZ
ANKE ANGEL (HOL) PIANO y VOZ
LLUíS COLOMA (ESP) PIANO

MANOLO GERMÁN (ESP) CONTRABAJO
ARNAU JULIÀ (ESP) BATERIA

Lloc: Nova Jazz Cava de Terrassa

Nova Jazz Cava de Terrassa

Ptge. Tete Montoliu s/n 08221 TERRASSA (SPAIN)
Telf. (+34) 93 780 50 12

Mapa Guía y Transportes

Venda d´entrades: Oficina Jazz Terrassa

INFORMACIÓN

Oficina Jazz Terrassa,
c/ Sant Pere 46, 1.
Telf.: 93 786 27 09
Horario: de 16h a 20h.
E-mail: info@jazzterrassa.org

VENTA DE ENTRADAS ONLINE

www.jazzterrassa.org

HORARIO DE ENTRADAS EN TAQUILLA

En la Nova Jazz Cava, Ptge. Tete Montoliu, s/n.
5 de Enero a partir de las 21h.
6 de Enero, a partir de las 18h.
Se recomienda la compra online


Venda d´entrades: Oficina Jazz Terrassa
No disponible

 


A la décimo octava edición de la Blues & Boogie Reunion, el encuentro anual de pianistas de Blues & Boogie Woogie en Cataluña.


CONSULTAR EDICIONES ANTERIORES


Un espectáculo musical lleno de ritmo y diversión. 2 pianos de cola en el escenario, 4 pianistas nacionales e internacionales en acción rememorando el estilo mas caliente sobre las 88 teclas, el Boogie Woogie. Este año contaremos con, Mitch Woods, pianista de San Francisco y uno de los mejores exponentes dentro del mundo del Blues, Boogie Woogie y Nueva Orleans. Nirek Mokar, enérgico pianista francés de la nueva generación del Boogie Woogie. Anke Angel, pianista y cantante holandesa llena de elegancia y sensibilidad. Todos ellos junto al sensacional pianista nacional Lluís Coloma y su trío. Dos conciertos mágicos e irrepetibles, el mejor regalo de Reyes 2022.






 
Artistas

MITCH WOODS (USA) - Piano y voz

Mitch Woods Mitch Woods, originario de Brooklyn, Nueva York, se trasladó a San Francisco en 1970. Mientras crecía en Brooklyn, estudió tanto jazz como música clásica, pero cuando se trasladó a California, principalmente tocaba jump blues y R & B.

Tomando la estética del jump n 'boogie de finales de los años 40 y principios de los 50, y dando vida a la música que originó el Rock & Roll, Woods formó su grupo inspirándose en las bandas de Jump' n ' jivin ', shout' n 'Honkin', pumpin 'n' Pound 'de Louis Jordan, Wynonie Harris, Joe y Jimmy Liggins, Amos Milburn y Roy Milton. Añadiendo una buena dosis de ritmo y blues, música de Nueva Orleans, un piano percusivo y algunas de sus propias letras lúdicas y contemporáneas, crea su propia música que llaman "rock-a-boogie".

Friends Along the Way, publicado en 2017, es su última grabación realizada con varios artistas del blues, como Van Morrison, Taj Mahal, John Lee Hooker, Charlie Musselwhite, Elvin Bishop y James Cotton.

 

 

NIREK MOKAR (FRA) – Piano y voz

Nirek Mokar Nirek Mokar es un parisino de 19 años que creció en el 17º distrito. Tuvo la oportunidad de escuchar y ver tocar a todos los grandes especialistas de Boogie woogie en el "Paris Boogie Speakeasy", donde su padre trabajaba de pequeño, allí se enamoró del Boogie woogie.

Con sólo 9 años y siguiendo los consejos de los veteranos pianistas (Jean-Paul Amouroux, Jean-Pierre Bertrand, Jean-Baptiste Franco...), comenzó de forma autodidacta a aprender a tocar el piano del “Paris Boogie Speakeasy” porque no tenía piano en casa. Apasionado de esta música y también del blues, el swing y el rock'n'roll, le dedica todo el tiempo que puede. Mostrando una madurez sorprendente y un swing excepcional, se ha convertido rápidamente en uno de los favoritos entre los amantes de Boogie de todo París.

Nunca deja pasar la oportunidad de ir a la famosa Caveau de la Huchette, y ya le han invitado a tocar en muchos festivales de Francia (Laroquebrou, Jazz ave Phare, Blues sur Seine, Jazz à la Amirauté ... ) pero también en el extranjero (en Suiza, Bélgica, España, Inglaterra, Austria, Alemania, Hungría, Noruega y los Estados Unidos ...).

 

 

ANKE ANGEL (HOL) – Piano y voz

Anke Angel Anke Angel nació en Zeist, Holanda. Su padre era (y sigue siendo) un gran fan del Boogie woogie. Tocaba el piano, la guitarra y el violín. La madre de Anke era bailarina de ballet clásica. A los tres años, Anke tocó su primer boogie, pocos años después comenzó a tomar clases de piano y canto.

En su ciudad natal sólo había una escuela de música clásica, por lo que aprendió a tocar Boogie woogie escuchando los discos de Albert Ammons, Meade Lux Lewis, Louis Armstrong, Errol Garner, Oscar Peterson ... una y otra vez. Componía sus propias canciones y las grababa en el equipo de su padre. Años más tarde recibió sus primeras clases de boogie y jazz, del pianista Rob Agerbeek.

Cuando la leyenda de Boogie woogie de Texas, Little Willie Littlefield, escuchó tocar a Anke, la animó a empezar una carrera musical profesional. Desde entonces, a Anke se le pide que toque en todas partes de Europa.

 

 

LLUÍS COLOMA (ESP) Piano

Lluís Coloma Nacido en Barcelona (1973), Lluís Coloma es uno de los pianistas más activos y reconocidos de la escena europea en el campo del Blues y el Boogie Woogie. Influenciado desde muy joven por los discos de Jerry Lee Lewis, Roosevelt Sykes y Alan Price, Lluís se aleja poco a poco de los estudios de piano clásico para dedicarse, de manera autodidacta, exclusivamente al Rock & Roll. Muy pronto muestra una sorprendente habilidad para el Blues y el Boogie Woogie.

Considerado un maestro de estos géneros y galardonado con los premios “Músic de l’any 2003” y “Artista BluesCat 2006”, Lluís es invitado habitualmente a festivales de Blues & Boogie Woogie de toda Europa, donde destaca por su virtuosismo y originalidad. Trascendiendo nuestras fronteras Lluís ha sido invitado a numerosos festivales de todo el mundo, donde sus actuaciones son acogidas con una gran ovación por parte de un público en pie. Su música ha sonado y sigue sonando por toda España en festivales y locales tan reconocidos y emblemáticos como el Café Central de Madrid, Jamboree de Barcelona, en el Festival de Jazz de San Javier, Festival de Jazz de Barcelona, ViJazz Penedès, Festival de Blues de Cerdanyola, Festival de Jazz de Madrid, entre otros y en países como Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Malaysia, Alemania, Italia, Suiza, Bélgica, Serbia,... por nombrar algunos.

Lluís combina su actividad musical con la promoción del Boogie Woogie en España organizando diversos eventos como el Campi qui Boogie! - Festival Internacional de Boogie Woogie de Barcelona, www.boogiewoogie.es, así como la cita anual Blues & Boogie Reunion en Terrassa. www.bluesboogiespain.com.

 

 

MANOLO GERMÁN (ESP) Contrabajo

Manolo Germán Nace en Cardona en 1970. Se dedica profesionalmente a la música desde el año 1997. Miembro fundador de la banda de Rockabilly Headstones. Contrabajista de la banda de Rockabilly "Gatos Locos" con la cual hace diversas giras por toda España (1997-2000). Desde 1997 es el contrabajista de la banda "Dr Swinguez". En el año 1999 acompaña a la leyenda viva del Rock and Roll, Sleepy la Beef, en Albacete.

Es componente estable de la formación Lluís Coloma Trío desde el 2001, con la cual ha tocado en locales tan emblemáticos de toda España como el Café Central de Madrid, Black Note Club de Valencia, La Bilbaína de Jazz Bilbao, Café España de Valladolid... así como en importantes festivales en Francia, Malaysia, Serbia y España. Desde el año 2000 es el contrabajista oficial del grupo de Jazz del local "La Guitarra", propiedad de la guitarrista y vocalista francesa Mano Rena, situado en Calella de Palafrugell. Este trabajo le ha dado la oportunidad de tocar con músicos y bandas tan prestigiosas de Cataluña como: La Vella Dixieland, La Locomotora Negra, Hook Herrera, Alain Guiu, Dani Doritz, Toni Solà, Erwyn Serruton...

 

 

ARNAU JULIÀ (ESP) Batería

Arnau Julià Arnau Julià (Barcelona, ​​1991) comienza sus estudios de música en la Escuela Municipal de Música de San Andrés donde forma parte de la Sant Andreu Jazz Band, bajo la dirección y tutela de Joan Chamorro.
Con la Sant Andreu Jazz Band participa en varios festivales de España y de Francia y tiene la oportunidad de grabar sus primeros discos con invitados de lujo como Perico Sambeat, Scott Robinson o Wycliffe Gordon.
Más tarde comienza sus estudios en la Escuela Superior de Música de Cataluña donde recibe clases de músicos como David Xirgu, Jo Krause, Horacio Fumero y Joan Monné. Julián es un músico activo en la escena jazz y blues de Barcelona y colabora regularmente con grupos como la Barcelona Big Blues Band, The Sick Boys y Lluís Coloma Trio entre otros.

 

BluesBoogieSpain.com & BoogieWoogie.es