Este año habíamos pedido 8 pianistas de Blues & Boogie Woogie a los Reyes Magos y nos los han traído!! Dos noches absolutamente únicas: dos pianos de cola en el escenario, 4 pianistas por noche con solos, duetos, tríos y mucho más!!
Una muestra de lo mejor de nuestro país. Grandes pianistas con estilos muy diferentes se dan cita por primera vez juntos en la ya tradicional fiesta navideña de las 88 teclas. No os podéis perder esta edición llena de música y diversión!!
Nace en San Sebastián (1979). Es licenciado en Piano Jazz, y su gran pasión es el blues desde que empezó con el piano clásico a los doce años. Su primer contacto con el Blues fue a través de los grupos de Rhythm & Blues británico de los 60. Lleva en los escenarios desde los 15 años y actualmente se haya sumergido en la tradición pianística del blues, estilos como el Stride o el Boogie Woogie. Entre sus influencias están, entre otras, Alan Price, Jerry Lee Lewis, Roosevelt Sykes, Memphis Slim, Otis Spann, Sunnyland Slim, Dr John, Professor Longhair, James Booker.
Con su grupo, Stay blues, ha formado parte de diferentes festivales de Blues y participado durante cinco años consecutivos en el festival de Jazz de San Sebastián. En el verano de 2007, el sello Gaztelupeko Hotsak publicó el primer disco de la banda. Paul San Martín ha colaborado de forma puntual con el armonicista francés Nico Wayne Toussaint y con Gerry Hundt, gran artífice de la mandolina blues de Chicago.
(Barcelona, 1989) Iniciado en la música clásica, Bernat Font siente a muy temprana edad la necesidad de explorar otros estilos por su cuenta. Enamorado y estudioso del sonido del “piano antiguo”, desde que descubrió el Jazz, el Blues y el Boogie Woogie, ha querido reproducir la música de aquella época, absorberla y hacerla suya, formando así su estilo: un estilo que se encuentra a medio camino entre el Blues y el Boogie Woogie más primitivos y el swing ya más depurado de mediados de siglo; de Jelly Roll Morton a Art Tatum. Aunque interesado e influido por estilos algo posteriores, no quiere perder nunca de vista la tradición y el origen, y es uno de los pocos pianistas de nuestra casa capaz de tocar ragtime y stride piano, padres del swing y, por lo tanto, de todo el Jazz posterior.
Actualmente es el músico activo más joven de la escena barcelonesa de estos estilos. En 2008 la revista JAÇ se refirió a él como la “joven promesa del blues en Cataluña”. Con tan sólo 21 años, ya ha tocado con un gran número de bandas y músicos de Cataluña, así como con algunos artistas internacionales. Entre sus proyectos destacan Ivanow Jazz Group, mítica banda de swing a la que se unió con 19 años, el espectáculo "Chocolat" de la Companyia Divinas y Bernat Font Trio, que sacará pronto su primer trabajo discográfico. Además de su trabajo en el escenario, imparte clases en la Escuela de Blues de Barcelona.
Nacido el 19 de agosto de 1964, en el pueblo de Valldemossa (Mallorca), da sus primeros pasos como pianista a los 4 años de edad. De formación clásica, inicia los estudios de piano en el Conservatorio de Palma lo que le llevará a completar su formación en la prestigiosa escuela de música Mozart Zentrum de Viena (Austria).
A los 7 años, paseando por las calles de Essen (Alemania), oye desde el interior de una tienda de discos, los acordes del piano blusero de Memphis Slim. Es en ese preciso momento cuando Biel se da cuenta de que el R&B será su medio de expresión musical. A los 11 años, da su primer concierto en Son Marroig (Mallorca) y le seguirán otros acompañado de grandes como Kevin Ayers, Mike Olfield, Manolo Iglesias (Tequila), Concha Buika, Lluís Coloma, entre otros.
Nacido en Chile, Julio es uno de los pianistas mas enérgicos y potentes de nuestro país. Su pasión por la música se hace evidente en cada una de sus actuaciones, en las cuales combina la voz, el piano y la armónica. Julio es capaz de hacer disfrutar de su música a todo aquel que le escucha, con una mezcla de Blues y Rock'n'Roll realmente explosiva. Formado en los conservatorios de Málaga y Barcelona, empieza a tocar profesionalmente en 1978. En su viaje musical ha actuado y ha hecho de telonero de músicos como: Carey Bell, B.B.King, Louisiana Red, Raimundo Amador, Los Rebeldes, Toni Carmona, Manu Chao, Mitch Woods, Joan Vinyals, Julian Vaughn, Steve de Swardt...
David Giorcelli, l'Eixample de Barcelona (1976), , pianista autodidacta y apasionado del Boogie y Blues piano desde la adolescencia, trata de absorber, con el paso de los mejores artistas de todo el mundo por su ciudad, lo mejor de cada uno de ellos. Esto le permite acompañar y colaborar junto a numerosas bandas de ámbito nacional e internacional. Los mas destacados: Louisiana Red , Janis Martin, Little Rachel, Mississippi Heat, Predicador Ramírez, The Walking Stick Man, Los Gatos Negros, Suitcase Brothers, Midnight Rockets, Blue Heart, Lone Rhino Club, Acoustic Blues Company, Lazy Jumpers, Tota Blues....
Participa en Festivales de prestigio a nivel nacional como Cazorla, Hondarribia, Cerdanyola, Boogie Jubilee de L'H i Boogie Reunion de Terrassa y participa activamente con la asociación "Amics del Jazz de Sant Adrià" en la organización anual de la "Nit de Boogie & Blues piano a Sant Adrià" y el "Blues Besós" (Festival de Blues de Sant Adrià). También hace alguna incursión fuera del país como el Festival Internacional Marcq en Baroeul en Lille (Francia), Festival International de Boogie Woogie Piano a Laroquebrou (France) 2010, etc. Actualmente apuesta por su proyecto más personal, interpretando a piano un repertorio lleno de Blues, Swing y del Boogie Woogie mas potente, en el cual hay temas clásicos y composiciones propias. A día de hoy David Giorcelli y su trío ya dispone de 3 discos editados. Sus influencias Memphis Slim, Jay McShann, Pete Johnson, Little Brother Montgomery...
August es, sin duda, el pionero del Blues y Boogie Woogie piano en Cataluña. Nacido en Barcelona en el año 1956, a los 4 años descubre el Blues escuchando los discos de Ray Charles, Louis Armstrong, Lionel Hampton... Es autodidacta, ésto ha hecho que su aproximación hacia esta música haya sido con humildad, creando un lenguaje personal. Tal vez por eso músicos de la talla de Teddy Edwards, Gene “Mighty Flea” Connors o B.B.King, le han felicitado por su manera de tocar Blues. Admirador de pianistas de la escuela de Kansas City como Jay McShann, destaca su calidad interpretativa y honradez sobre el escenario. Músico con gran capacidad de comunicación, capaz de cautivar a los espectadores con un estilo personal, lleno de Blues, Swing y Boogie Woogie.
Fue el pianista del grupo Big Mama - The Blues Messengers hasta septiembre del 1992, formación con la cual se dio a conocer dentro del panorama nacional. Ese mismo año crea su propio trío, un año después inicia su colaboración con la cantante Txell Sust con quién ha grabado 3 CD’s (Blue Time, Gran Hotel Havana, Non Stop). Tharrats es miembro de la formación Tandoori Lenoir, con la que ha grabado un Cd homónimo con los temas mas conocidos de esta banda de All Stars. En el terreno internacional, Tharrats ha acompañado a importantes 'bluesmen' como Louisiana Red o Johnny Mars, el trombonista Gene Connors, Sherley Johnson o el guitarrista Guitar Crusher. A su vez ha participado en diversos Festivales Internacionales de Blues y Jazz en Suiza, Francia, León, Zaragoza o Terrassa, entre otros, además de producciones especiales como por ejemplo en formación de dúo con Amadeu Casas.
Nacido en Barcelona (1973), Lluís es uno de los pianistas más activos y reconocidos de la escena estatal en el campo del Blues y el Boogie Woogie. Influenciado desde temprana edad por los discos de Jerry Lee Lewis, Roosevelt Sykes y Alan Price, Lluís se aleja poco a poco de los estudios de piano clásico para dedicarse, de manera autodidacta, exclusivamente al Rock & Roll. Muy pronto muestra una sorprendente habilidad para el Blues y el Boogie Woogie. Lluís ha sido galardonado con los premios “Músico del año 2003”, por la Asociación de Músicos de Jazz y Música Moderna de Cataluña, “Artista BluesCat 2006” (mejor artista de Blues en Cataluña) y “Premis Sabadellencs 2007” que otorga anualmente la Jove Cambra de Sabadell.
Desde sus inicios, este gran pianista ha desarrollado un toque personal en la interpretación del Blues y el Boogie Woogie, creando sus propias composiciones recogidas en sus discos REMEMBER (Omix Records 2002), BOOGIEOLOGY (Fresh Sound 2005) y en su más reciente LONELY AVENUE (Swing Alley 2006). En BOOGIE PORTRAITS (Swing Alley 2008), Lluís grabó duetos con grandes pianistas internacionales de Blues & Boogie Woogie como Carl Sonny Leyland, Barrelhouse Chuck, Mitch Woods, Bob Seeley, Mark “Mr B” Braun, Frank Muschalle entre otros. Recientemente ha grabado su primer disco en directo, 7 NIGHTS AT CENTRAL (Swing Alley 2009), durante una semana de conciertos en el prestigioso local Café Central de Madrid. Un disco donde el trío de Lluís suena lleno de complicidad y compenetración tras más de 8 años tocando regularmente por todo el mundo. Lluís combina su actividad musical con la promoción del Boogie Woogie en España organizando diversos eventos, entre ellos la cita anual Blues & Boogie Reunion en Terrassa, encuentro internacional de pianistas de Boogie Woogie en Cataluña.
Nacido en Barcelona en 1962, Ignasi no se interesó por la música hasta que se quedó ciego poco de cumplir 10 años, pero pronto se sintió especialmente atraído por el Jazz. Un montón de buenos discos y un piano de la familia hicieron el resto. En 1980 actuó por primera vez en público, y su presencia se hizo habitual en el circuito local cuando decidió dedicarse completamente al jazz, después de haberse licenciado en informática y haber combinado durante una temporada la música y la profesión de programador.
Desde entonces ha participado en diversos grupos de todas las formaciones posibles, bien como miembro o como líder, siempre con el sello distintivo del swing. Su conocimiento del lenguaje jazzístico y su sentido del ritmo y la armonía le convirtieron cada vez más en un acompañante o partenaire muy solicitado de una amplia variedad de figuras locales e internacionales, como las cantantes Charmin Michelle, Randy Greer, Michelle McCain, Lavelle y Stacey Kent, músicos como Frank Wess, Jesse Davis, Gene “Mighty Flea” Conners, Teddy Edwards, Ralph Lalama y Brad Lealy, entre otros. Sus formaciones de trío habituales o ocasionales han contado con bajistas como Pierre Boussaguet, Mario Rossy, Javier Colina, Jules Bekôkô y Horacio Fumero, y con Gregory Hutchinson, Walter Perkins, Bobby Durham, Peer Wyboris, Jo Krause y Julian Vaughn, a la batería, entre otros.
Nace en Cardona en 1970. Se dedica profesionalmente a la música desde el año 1997. Miembro fundador de la banda de Rockabilly Headstones. Contrabajista de la banda de Rockabilly "Gatos Locos" con la cual hace diversas giras por toda España (1997-2000). Desde 1997 es el contrabajista de la banda "Dr Swinguez". En el año 1999 acompaña a la leyenda viva del Rock and Roll, Sleepy la Beef, en Albacete.
Es componente estable de la formación Lluís Coloma Trío desde el 2001, con la cual ha tocado en locales tan emblemáticos de toda España como el Café Central de Madrid, Black Note Club de Valencia, La Bilbaína de Jazz Bilbao, Café España de Valladolid... así como en importantes festivales en Francia, Malaysia, Serbia y España. Desde el año 2000 es el contrabajista oficial del grupo de Jazz del local "La Guitarra", propiedad de la guitarrista y vocalista francesa Mano Rena, situado en Calella de Palafrugell. Este trabajo le ha dado la oportunidad de tocar con músicos y bandas tan prestigiosas de Cataluña como: La Vella Dixieland, La Locomotora Negra, Hook Herrera, Alain Guiu, Dani Doritz, Toni Solà, Erwyn Serruton...
Nace en Sabadell en el 1972. Se dedica profesionalmente a la música desde el año 1995. Fundador del grupo Dr. Soul & Mammy Brass, con el cual actúa regularmente desde 1995 hasta 1998, en diversas salas del panorama musical catalán. Batería de la banda de Blues "Midnight Rockets" al lado de Maurici Morera (armónica), Eloi Moya (Bajo) y el mallorquín Octavio Cortés (voz y guitarra) con el que graba el disco "El sentío de la vía" y "Midnight Jump" (1995-1998).
En 1998 funda, juntamente con el guitarrista Álex A. y Eloi Moya, la banda de Blues y Funky Álex A. & T.N.T con la cual actúa regularmente en clubs como La Boîte de Barcelona, La Cova del Drac de Barcelona... así como en diversos festivales hasta 2003. Actualmente forma parte del trío del pianista de Blues y Boogie Woogie Lluís Coloma con el cual ha grabado dos discos y ha tocado en festivales de España, Francia, Malaysia y Serbia entre otros, además de haber tenido la oportunidad de acompañar a grandes figuras del piano Boogie Woogie como Axel Zwingenberger, Frank Muschalle, Silvan Zingg, Rob Rio...