![]() |
Un espectáculo musical lleno de ritmo y diversión. 2 pianos de cola en el escenario, 4 pianistas en acción rememorando el estilo mas caliente sobre las 88 teclas, el Boogie Woogie. Este año contamos con uno de los pianistas más originales y personales de Blues & Boogie Woogie afincado en California, Carl Sonny Leyland, y el gran especialista francés de Boogie Woogie de Paris, Jean-Pierre Bertrand, los dos compartirán dos conciertos irrepetibles con Lluís Coloma y su trío, tocando piano solos, duetos... Dos conciertos mágicos. El mejor regalo de Reyes 2012.
Carl Sonny Leyland nació y creció en la costa sur de Inglaterra, cerca de Southampton. De joven se sintió atraído por la música americana de los discos que su padre solía escuchar. Durante aquella época empezó a apreciar el Dixieland jazz, el Rock & Roll dels 50 y la música Country de Jimmie Rodgers y Hank Williams.
A los 15 años descubrió el Boogie Woogie cuando escuchó a un compañero de escuela practicando la partitura de un tema titulado JD’s Boogie Woogie. Fascinado por el sonido repetitivo de las 8 notas por compás del patrón de la mano izquierda, Leyland decidió tocar el piano e iniciar un camino que se convertiría en su objetivo en la vida.
Inicialmente influenciado por el Boogie Woogie de los grandes maestros Albert Ammons, Pete Johnson y Meade 'Lux' Lewis, Leyland exploró plenamente el estilo del piano Blues, convirtiéndose en una autoridad en los primitivos y oscuros estilos que tocaban Cow Cow Davenport, Little Brother Montgomery, Montana Taylor o Speckled Red entre otros.
En 1988 Leyland tuvo la oportunidad de ir a los Estados Unidos. Esta primera visita a Nueva Orleans fue decisiva para mudarse a la ciudad en la cual vivió durante los siguientes 9 años. Durante aquel tiempo fue muy activo dentro de la escena de clubs, i rápidamente se forjó una buena reputación por sus auténticos estilos de Blues y Rock & Roll. También, hizo giras con la banda afincada en Dallas de Anson Funderburgh & the Rockets, uno de los miembros de la cual era el gran Sam Myers.
En 1997, sintiéndo la necesidad de un cambio, Leyland se mudó al Sur de California. En aquella época su repertorio se amplió incluyendo estilos como el Ragtime y Early jazz con los cuáles fue capaz de entrar a formar parte de la escena del Jazz tradicional en la zona de Los Angeles y San Diego. Ya sea a piano solo o con su trío, la forma de tocar de Leyland presenta una infecciosa espontaneidad, incorporando muchas sorpresas a quién lo escucha. Aunque posee el vocabulario necesario para hacer tributos a los grandes músicos antiguos, él rechaza limitarse a imitarlos y prefiere dejar a cada actuación la oportunidad de decir alguna cosa nueva.
Considerado por los medios de comunicación y por el público como uno de los mejores pianistas de Boogie Woogie en Francia. Nace en el año 1955 en Sant Germain en Laye y con 14 años empieza el aprendizaje del estilo escuchando pianistas como Albert Ammons, Pete Johnson, Sammy Price, Memphis Slim, Lloyd Glenn o Meade Lux Lewis. Desde el año 1989 hasta la actualidad ha grabado 10 discos como solista o orquestra.
Además es organizador y productor de festivales como “Les Nuits de Jazz et Boogie piano” en París y del « Beaune Blues Boogie Festival » en la Borgoña. Ha participado en numerosos festivales en Francia, en Estados Unidos (Cincinnati y Detroit) en Alemania (Hanover) y Holanda (Den Haag) entre muchos otros.
Ha compartido escena con otros pianistas del estilo como Ray Bryant, Bob Seeley, Axel Zwingenberger, Little Willie Littlefield y con regularidad con el eminente pianista francés Jean Paul Amouroux. Su estilo se basa en la improvisación del blues y del boogie woogie y la recreación de clásicos del jazz adaptados de forma muy personal sin perder nunca el “swing” ni la esencia de esta música.
Su repertorio se compone de clásicos del Blues y el Boogie como: Yancey Special, Honky Tonk Train Blues, Boogie-Woogie Stomp, Chicago Breakdown, Pinetop’s Boogie, etc... así como temas de jazz de Nueva Orleans o tradicionales como : Swanee River Boogie, All of me, The Sheik of Araby, Margie ou encore My Blue Heaven, etc.
Jean Pierre Bertrand es además un incansable divulgador del blues, el boogie y el jazz piano y lleva su pasión por esta música allá dónde puede a través de seminarios, conferencias y actuaciones.
Nacido en Barcelona (1973), Lluís es uno de los pianistas más activos y reconocidos de la escena estatal en el campo del Blues y el Boogie Woogie. Influenciado desde temprana edad por los discos de Jerry Lee Lewis, Roosevelt Sykes y Alan Price, Lluís se aleja poco a poco de los estudios de piano clásico para dedicarse, de manera autodidacta, exclusivamente al Rock & Roll. Muy pronto muestra una sorprendente habilidad para el Blues y el Boogie Woogie. Lluís ha sido galardonado con los premios “Músico del año 2003”, por la Asociación de Músicos de Jazz y Música Moderna de Cataluña, “Artista BluesCat 2006” (mejor artista de Blues en Cataluña) y “Premis Sabadellencs 2007” que otorga anualmente la Jove Cambra de Sabadell.
Desde sus inicios, este gran pianista ha desarrollado un toque personal en la interpretación del Blues y el Boogie Woogie, creando sus propias composiciones recogidas en sus discos REMEMBER (Omix Records 2002), BOOGIEOLOGY (Fresh Sound 2005) y en su más reciente LONELY AVENUE (Swing Alley 2006). En BOOGIE PORTRAITS (Swing Alley 2008), Lluís grabó duetos con grandes pianistas internacionales de Blues & Boogie Woogie como Carl Sonny Leyland, Barrelhouse Chuck, Mitch Woods, Bob Seeley, Mark “Mr B” Braun, Frank Muschalle entre otros. Su primer disco en directo, 7 NIGHTS AT CENTRAL (Swing Alley 2009), fue grabado durante una semana de conciertos en el prestigioso local Café Central de Madrid. Más tarde vino ROCKIN’ MY BLUES IN CHICAGO un disco a piano solo tributo a los pianistas de Blues Xicago, grabado en la misma Windy City y producido por Barrelhouse Chuck. Este año se ha editado su último disco a dueto de pianos con la leyenda del Boogie Woogie, Bob Seeley. INTERNATIONAL BOOGIE WOOGIE EXPLOSION. Un disco donde se combinan tradición y modernidad.
Lluís combina su actividad musical con la promoción del Boogie Woogie en España organizando diversos eventos como el Campi qui Boogie! – Festival Internacional de Boogie Woogie de Barcelona, www.boogiewoogie.es, así como la cita anual Blues & Boogie Reunion en Terrassa. www.bluesboogiespain.com.
Nace en Cardona en 1970. Se dedica profesionalmente a la música desde el año 1997. Miembro fundador de la banda de Rockabilly Headstones. Contrabajista de la banda de Rockabilly "Gatos Locos" con la cual hace diversas giras por toda España (1997-2000). Desde 1997 es el contrabajista de la banda "Dr Swinguez". En el año 1999 acompaña a la leyenda viva del Rock and Roll, Sleepy la Beef, en Albacete.
Es componente estable de la formación Lluís Coloma Trío desde el 2001, con la cual ha tocado en locales tan emblemáticos de toda España como el Café Central de Madrid, Black Note Club de Valencia, La Bilbaína de Jazz Bilbao, Café España de Valladolid... así como en importantes festivales en Francia, Malaysia, Serbia y España. Desde el año 2000 es el contrabajista oficial del grupo de Jazz del local "La Guitarra", propiedad de la guitarrista y vocalista francesa Mano Rena, situado en Calella de Palafrugell. Este trabajo le ha dado la oportunidad de tocar con músicos y bandas tan prestigiosas de Cataluña como: La Vella Dixieland, La Locomotora Negra, Hook Herrera, Alain Guiu, Dani Doritz, Toni Solà, Erwyn Serruton...
Nace en Sabadell en el 1972. Se dedica profesionalmente a la música desde el año 1995. Fundador del grupo Dr. Soul & Mammy Brass, con el cual actúa regularmente desde 1995 hasta 1998, en diversas salas del panorama musical catalán. Batería de la banda de Blues "Midnight Rockets" al lado de Maurici Morera (armónica), Eloi Moya (Bajo) y el mallorquín Octavio Cortés (voz y guitarra) con el que graba el disco "El sentío de la vía" y "Midnight Jump" (1995-1998).
En 1998 funda, juntamente con el guitarrista Álex A. y Eloi Moya, la banda de Blues y Funky Álex A. & T.N.T con la cual actúa regularmente en clubs como La Boîte de Barcelona, La Cova del Drac de Barcelona... así como en diversos festivales hasta 2003. Actualmente forma parte del trío del pianista de Blues y Boogie Woogie Lluís Coloma con el cual ha grabado dos discos y ha tocado en festivales de España, Francia, Malaysia y Serbia entre otros, además de haber tenido la oportunidad de acompañar a grandes figuras del piano Boogie Woogie como Axel Zwingenberger, Frank Muschalle, Silvan Zingg, Rob Rio...