|
LLUíS COLOMA (Barcelona CAT) – Piano Nacido en Barcelona, Lluís es uno de los pianistas más activos y reconocidos de la escena europea en el campo del Blues y el Boogie Woogie. Influenciado desde muy joven por los discos de Jerry Lee Lewis, Roosevelt Sykes y Alan Price, Lluís se aleja poco a poco de los estudios de piano clásico para dedicarse, de manera autodidacta, exclusivamente al Rock & Roll. Muy pronto muestra una sorprendente habilidad para el Blues y el Boogie Woogie. Considerado un maestro de estos géneros y galardonado con diversos premios, Lluís es un invitado habitual en los festivales de Blues & Boogie Woogie de toda Europa, dondedestaca por su virtuosismo y originalidad. Desde sus inicios, este gran pianista, valorado por su visión innovadora y su sorprendente energía, ha desarrollado un toque personal en la interpretación del Blues y el Boogie Woogie, que se hace evidente en la creación de sus composiciones recogidas en sus discos REMEMBER (Omix Records 2002), BOOGIEOLOGY (Fresh Sound 2005), LONELY AVENUE (Swing Alley 2006), 7 NIGHTS AT CENTRAL (Swing Alley 2009). En BOOGIE PORTRAITS (Swing Alley 2008), podemos escuchar a Lluís revisitando temas clásicos del Blues y el Boogie Woogie a dúo con grandes pianistas de estos géneros como Carl Sonny Leyland, Barrelhouse Chuck, Mitch Woods, Bob Seeley, Mark "Mr B" Braun, Frank Muschalle... ROCKIN' MY BLUES IN CHICAGO (Swing Alley 2011), es el nuevo disco de Lluís Coloma. Después de haber editado cinco discos repletos de composiciones propias, Lluís decide viajar a Chicago para grabar un disco a piano solo, tributo a los grandes pianistas de Bluesy Boogie Woogie de la windy city. Con la inestimable colaboración en la producción del disco del gran pianista de Blues, Barrelhouse Chuck, Lluís se sumerge en la sonoridad de los grandes maestros: Otis Spann, Meade Lux Lewis, Little Brother Montgomery... y consigue crear una atmósfera íntima, cálida, auténtica y original al mismo tiempo, gracias a un profundo conocimiento del instrumento y una pasión sincera, basada en el respeto por aquellos que son los antecesores de la propia música de Coloma. |
|||||||||
|
ARTISTAS